Informatio. Revista del Instituto de Información de la Facultad de Información y Comunicación
https://informatio.fic.edu.uy/index.php/informatio
<p>Revista del Instituto de Información de la Facultad de Información y Comunicación</p> <p> </p> <div id="sconnect-is-installed" style="display: none;">2.15.1.0</div> <div id="sconnect-is-installed" style="display: none;">2.15.1.0</div>Universidad de la República, Facultad de Información y Comunicación. Instituto de Informaciónes-ESInformatio. Revista del Instituto de Información de la Facultad de Información y Comunicación2301-1378Tecnología educativa en ascenso: La integración de Inteligencia Artificial en la enseñanza de la escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica
https://informatio.fic.edu.uy/index.php/informatio/article/view/482
<p>Este trabajo busca entender cómo los docentes de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información (EBCI) de la Universidad de Costa Rica utilizan los modelos de lenguaje de inteligencia artificial (IA) en su experiencia educativa. Se empleó una metodología mixta, según Creswell, con una población de estudio compuesta por el personal docente activo durante el primer semestre de 2024, obteniendo una tasa de respuesta del 63 %. La recolección de datos incluyó un cuestionario con preguntas cerradas y abiertas para la fase cuantitativa y un grupo focal para el análisis cualitativo. Los resultados revelan que casi todos los docentes han utilizado herramientas de IA para planificar sus lecciones. Sin embargo, existe preocupación por el uso adecuado de la IA en el aprendizaje y la necesidad de formación sobre su gestión ética. Los docentes destacaron la falta de capacitación proporcionada por la EBCI, considerándola crucial para manejar correctamente la IA en trabajos estudiantiles. Esto resalta la necesidad de un reglamento que norme su uso en entornos educativos. En conclusión, las herramientas de IA están presentes en la mayoría de los cursos de la EBCI para planificación y apoyo metodológico, pero es esencial que las autoridades ofrezcan capacitación y propongan reglamentos para regular su uso por estudiantes y profesores.</p>Iria Briceño-ÁlvarezWilson Hernández ArroyoAdrián Murillo-González
##submission.copyrightStatement##
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
2025-02-182025-02-18301e211e21110.35643/Info.30.1.1